Las humitas de mi amiga salteña

Ingredientes

Lata de choclo entrero
1 un
Lata de choclo cremoso
1 un
Pimiento rojo
1 un
Cebolla
1/2 taza
Canela molida
1 cda sopera
Azúcar
1 cda sopera
Vino blanco
c/n
Leche
c/n

Rinde |

2 porciones

Las humitas que mas nos gustan.

Amo la humita.  Y amo tener amigos norteños que nos comparten sus recetas maravillosas y sencillas, como ésta.  Casera. Hogareña y sin pretensiones. Super receta de cuarentena, fácil de ejecutar y riquísima.

La huminta o humita (del quechua: humint’a)​ es una comida basada en el maíz que se consume en el área andina: Chile,Perú, Argentina,​ Bolivia, Ecuador y sur de Colombia.  En el norte de Argentina es un plato típico y las hay de varias formas.  TODAS IMPRESIONANTES Y RICAS.

Estas son muy sencillas.   De hecho si bien van con choclo rallado grueso las podemos hacer con choclo en lata.  No será igual pero juro que no dejan de ser super ricas y prácticas.

Manos a la obra!!!  Para hacer estas humitas tenemos que:

  1. Picar la cebolla, el pimiento rojo y  la cebolla de verdeo (reservar unos daditos de morrón y de verdeo para decorar).
  2. Calentar una sartén (yo uso de hierro) o una olla de fondo grueso y agregar dos cucharadas de aceite de oliva. Incorporar la cebolla, el pimiento rojo  y el verdeo. Salpimentar, bajar el fuego y dejar que se cocinen por 10 minutos.
  3. Una vez que las verduras estén muy blandas y levemente doradas, incorporar el choclo (las dos latas o cuatro choclos rallados con rallador grueso)  con todos sus jugos, y los condimentos (vayan probando y regulando, para mi gusto la canela tiene que tener cierta presencia por ejemplo). 
    Eat Tip: si usan choclo en lata al minuto 10 mixeen la preparación con una minipimer para que quede mejor la textura de nuestra humita.
  4. Cocinar a fuego bajo por 15 minutos aproximadamente, revolviendo cada tanto para que no se pegue. Si se seca mucho, agregar un poco de leche. Pasado el tiempo, apagar el fuego y agregar el queso cremoso para que se funda.
  5. Servir con verdeo fresco y los daditos de morrones por encima.

Es una delicia y tan tan fácil de hacer que no van a poder parar de cocinarlas!!!

Compartir

Te puede interesar

De autor

CHARO

Cafetería y pasteleria

Rizoma